La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han suscrito un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y análisis de nuevos modelos de ciudad inteligente. Una de las líneas estratégicas de este acuerdo es promover la colaboración público-privada, integrando a todo el ecosistema de innovación urbana que colabora con el Ayuntamiento y la UPM, incluyendo empresas, universidades y centros tecnológicos.
En el marco de esta alianza se promueven actividades de comunicación, participación y divulgación en congresos y jornadas donde se comparten buenas prácticas en tecnología y gestión urbana y para ello, la UPM cuenta con los servicios de una Secretaría Técnica de Congresos, responsable de coordinar la participación y organización de encuentros como el Smart City Expo World Congress (SCEWC).
Dentro de este marco y con el objetivo de reforzar la transparencia, la trazabilidad económica y el cumplimiento normativo, se ha puesto en marcha un proyecto de ‘compliance’ orientado a la revisión y evaluación de los contratos de colaboración gestionados por la Secretaría Técnica de Congresos. Este trabajo se está realizando junto a ECIJA, firma de referencia en España en materia de cumplimiento normativo e integridad institucional con el objetivo de garantizar que todas las fases de producción y ejecución de los eventos del convenio se desarrollen bajo los más altos estándares de integridad y buen gobierno.
Gracias a esta colaboración, se refuerzan los mecanismos de control y rendición de cuentas, y se asegura una gestión económica clara y documentada de las aportaciones de patrocinadores y colaboradores. El proyecto incorpora también una especial atención a la sostenibilidad, promoviendo prácticas responsables en la organización de eventos, desde la optimización de recursos hasta la reducción del impacto ambiental, avanzando hacia un modelo de gestión más ético, más eficiente y comprometido con el desarrollo sostenible de la ciudad.
