Pabellón expositivo de “Madrid, Capital Digital” en el

Smart City Expo World Congress 2025

(Pabellón 3, Nivel 0, Calle D, Stand 90)

4 – 6 NOV 2025 | BARCELONA

Descargar Programa Escenario Madrid Capital Digital

 

INTERVENCIONES

Martes 4

10:00 - 10:10
Bienvenida y la Transformación Verde Digital y Social Director General de la Oficina Digital
10:10 - 10:20
Proyectos Transversales Madrid Capital Digital: de todos y para todos Proyectos de elevado impacto tranformador, que por su carácter transversal se impulsan desde la Oficina Digital y el IAM con la participación en su diseño y ejeución de los Delegados Digitales y responsables técnicos y de negocio de servicios municipales y de ciudad.
10:20 - 10:30
EUGENIA: Teleasistencia y Respuesta Médica de Emergencia Eugenia, implementa una cobertura 5G privada en los túneles de la M-30 para mejorar la atención médica de SAMUR en emergencias. Se usarán ambulancias dotadas con 5G, cámaras de alta resolución para teleasistencia y un traductor simultáneo. La cobertura estará disponible para uso ciudadano a partir de noviembre de 2027.
10:30 - 10:40
Mobilities - Mercamadrid

David Checa Marcos
Gerente de Mercamadrid
Ayuntamiento de Madrid

10:40 - 10:50
EUI Valdemingómez: IoT para la Gestión Inteligente de Residuos Urbanos

Primer Espacio Urbano Inteligente de Madrid, ubicado en la planta de compostaje Los Cantiles (Parque Tecnológico de Valdemingómez). Un entorno sandbox con sensores IoT, iluminación inteligente y analítica avanzada para monitorizar emisiones, ruido, humedad y consumo energético, aplicando tecnología puntera a la gestión de residuos y la transición ecológica urbana.

10:50 - 11:00
Sueña Madrid

Sueña Madrid es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que impulsa una nueva visión de la ciudad basada en la innovación, la sostenibilidad y la participación ciudadana. A través de la Estrategia Urbana 360, busca diseñar el Madrid del futuro mediante planificación urbana inteligente, uso de datos, transformación digital y colaboración entre áreas municipales, ciudadanía, empresas e instituciones, para afrontar retos como la vivienda, la sostenibilidad y la transformación urbana, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos en la ciudad.

12:00 - 12:10
Plataforma de Análisis de Datos Avanzada (ADA) para el PTV

La plataforma de Análisis de Datos Avanzada (ADA) para la gestión integral de la recepción y traslado de todo el residuo que se gestiona en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Esta plataforma establece un nuevo paradigma en la gestion y operación de flotas para la planificación de la entrada de residuo y de la salida de material recuperable cubriendo las necesidades de negocio del Ayuntamiento y de todos sus colaboradores.

12:10 - 12:20
Madrid Conectado: Estrategia 2025-2026 de Resiliencia en las Comunicaciones Críticas

Refuerza la continuidad de las comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid ante emergencias, garantizando voz y datos incluso en escenarios extremos. Combina tecnologías satelitales, 5G y SDWAN para proteger la conectividad de las sedes críticas y altos cargos, anticipando la evolución hacia redes directas satélite-a-dispositivo (D2C), junto al robustecimiento de las Centrales de la Red de Telefónica.

12:20 - 12:30
Twin Transition: De la estrategia a la implementación a través de innovación, tecnología y colaboración, con la movilidad como eje transformador

La transformación de nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles e inteligentes ya no es solo una estrategia de futuro, sino una realidad en construcción. En el marco de la Twin Transition, el centro tecnológico CARTIF y el Ayuntamiento de Madrid han establecido una sólida colaboración que trasciende lo institucional para convertirse en un motor de cambio real. A través de su participación conjunta en proyectos europeos de innovación, como MOBILITIES FOR EU coordinado por CARTIF y en el que Madrid es una de las dos ciudades líderes, están demostrando cómo la tecnología, la digitalización y la acción coordinada permiten aterrizar conceptos estratégicos en intervenciones concretas sobre el terreno. Madrid, como ciudad demostradora, lidera este proceso mediante pilotos reales que abordan desde la automatización del transporte hasta la descarbonización energética, en línea con los objetivos climáticos de la UE. Esta presentación profundiza en los avances ya ejecutados, revela el valor del modelo de cooperación público-tecnológica y pone en evidencia cómo una visión compartida puede materializarse en soluciones innovadoras al servicio de la ciudadanía. 

12:30 - 12:40
Inteligencia Artificial: la nueva energía de las ciudades. Agentic City

Juan Corro Beseler
Gerente del Organismo Autónomo Informática Ayuntamiento de Madrid

12:40 - 12:50
Estrategia de Ciberseguridad El Itinerario estratégico de ciberseguridad, actualizado en el año 2025, pretende reforzar y revisar las principales prioridades y acciones clave en materia de ciberseguridad a poner en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en los próximos años.
12:50 - 13:00
Centro de Ciberseguridad (CCMAD)

Protección de los activos urbanos que mejoran la resiliencia de los servicios digitales de la ciudad de Madrid frente al crecimiento exponencial de amenazas en el ciberespacio.

13:00 - 13:10
Inauguración oficial del Espacio Madrid Capital Digital

Inmacualda Sánchez-Cervera Valdés
Coordinadora General de la Alcaldía
Ayuntamiento de Madrid

13:10 - 14:00
Gobiernos locales en la era digital: casos de éxito en ciudades iberoamericanas

Las ciudades iberoamericanas avanzan hacia la transformación digital impulsadas por la cooperación y el intercambio de conocimiento. La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), junto con diversos gobiernos locales, desarrollan un proyecto que promueve la innovación y el fortalecimiento institucional en la región. A partir de un diagnóstico en 15 ciudades — Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, Ciudad de México, La Paz, Lima, Madrid, Montevideo, Quito, Río de Janeiro, San Juan, Santiago de Chile y São Paulo — se identifican buenas prácticas y casos de éxito en la transformación de las ciudades inteligentes. Esta iniciativa refuerza la idea de que la colaboración es clave para construir ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas

14:00 - 15:00
DESCANSO
15:00 - 15:10
Planta inteligente: Futuro del tratamiento de residuos Las nuevas plantas inteligentes de gestión de residuos permitirán el paso desde la actual automatización de procesos a plantas realmente inteligentes, que permitan adaptarse en tiempo real a la variabilidad de residuo, permitiendo su trazabilidad completa, obteniendo mayores niveles de eficiencia en el aprovechamiento de los mismos, con una mayor optimización de los recursos y aumentando los niveles de seguridad y protección del medio ambiente. Estas plantas permitirán una visibilidad completa de la gestión de los residuos a las Administraciones, pudiendo mostrar al ciudadano su contribución en la mejora del medio ambiente y la transformación hacia una circularidad real.
15:10 - 15:20
MINT: Plataforma Madrid Inteligente Plataforma tecnológica de soporte a los servicios públicos urbanos que permite gestionar los elementos de la ciudad de Madrid, integrando las actuaciones de mantenimiento, incidencias ciudadanía y las inspecciones municipales, así como el nivel de servicios seguimiento de los grandes contratos de servicios municipales. En continua evolución promoviendo la transparencia y eficiencia del trabajo del Ayuntamiento.
15:20 - 15:30
ALMA: InteligencIA en la atención social ALMA es una innovadora plataforma para la transformación digital de los servicios sociales, que integra inteligencia artificial agéntica, automatización y omnicanalidad en un renovado modelo de atención social más personalizado, ágil y accesible, mejorando la experiencia tanto de profesionales como de la ciudadanía.
15:30 - 15:40
Usos Avanzados de 5G en la Ciudad de Madrid

La Agenda 5G, parte de la Estrategia de Transformación Digital que impulsa el uso de esta tecnología, desarrolla proyectos en entornos industriales (reciclaje en Valdemingómez), logística y energía (en MercaMadrid), emergencias (EUgenia) y túneles urbanos. Además, está funcionando la red privada 5GMADnet (con la UPM) para facilitar el acceso emprendedor a esta tecnología clave.


EMPRESAS COLABORADORAS