Pabellón expositivo de “Madrid, Capital Digital” en el

Smart City Expo World Congress 2025

(Pabellón 3, Nivel 0, Calle D, Stand 90)

4 – 6 NOV 2025 | BARCELONA
Home / Actividad / Smart City Expo World Congress 2025 / Infraestructuras tic, seguridad, ciberseguridad y resiliencia

INFRAESTRUCTURAS TIC, SEGURIDAD, CIBERSEGURIDAD Y RESILIENCIA

Refuerza la continuidad de las comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid ante emergencias, garantizando voz y datos incluso en escenarios extremos. Combina tecnologías satelitales, 5G y SDWAN para proteger la conectividad de las sedes críticas y altos cargos, anticipando la evolución hacia redes directas satélite-a-dispositivo (D2C), junto al robustecimiento de las Centrales de la Red de Telefónica.

Un proyecto del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con MasOrange, que impulsa una administración moderna, móvil y eficiente.

Ha transformado la forma de trabajar en el Ayuntamiento, reforzando la conectividad multioperador, mejorando la seguridad y capacidad de respuesta con 6.000 nuevos dispositivos móviles a Policia Municipal y preparando próximos retos como Smart Data e inteligencia urbana.

Protección de los activos urbanos que mejoran la resiliencia de los servicios digitales de la ciudad de Madrid frente al crecimiento exponencial de amenazas en el ciberespacio.

La transformación digital del Ayuntamiento de Madrid se sustenta en un modelo de servicio de infraestructuras digitales flexible, escalable y seguro, que permite desarrollar proyectos estratégicos bajo el paradigma de ingeniería de plataformas. Las plataformas digitales del Ayuntamiento de Madrid están transformando la organización interna de las tecnologías de la información, de forma que las unidades de negocio de las áreas de gobierno puedan desarrollar productos digitales sobre algunas plataformas comunes que ofrecen una capa de servicios tecnológicos, una metodología para gestionar los proyectos y una comunidad de usuarios de las plataformas. Durante el cambio de paradigma del Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid que pasa de ser un prestador de servicios tecnológicos extremo a extremo a ser un habilitador de la transformación digital, otorgando la responsabilidad del impulso de la transformación de los procesos de negocio a las áreas de gobierno, se ha llevado a cabo una profunda transformación del servicio gestionado de infraestructuras digitales que presta la empresa NTT Data, para adoptar los principios de cloud first, automatización, AIops e infraestructura por código.

Digitalización de la función municipal y rediseño de procesos end-to-end en clave digital para la utilización y la mejora de la eficiencia de los dispositivos de seguridad, contemplando la integración de múltiples fuentes de información y el tratamiento avanzado de datos e imágenes desde un Centro Integral de Coordinación y Control.

El Itinerario estratégico de ciberseguridad, actualizado en el año 2025, pretende reforzar y revisar las principales prioridades y acciones clave en materia de ciberseguridad a poner en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en los próximos años.

La transformación digital del Ayuntamiento de Madrid se sustenta en un modelo de servicio de infraestructuras digitales flexible, escalable y seguro, que permite desarrollar proyectos estratégicos bajo el paradigma de ingeniería de plataformas. La plataforma de gestión de ciudad inteligente MiNT (Madrid Inteligente) se está transformando para alinearse con la estrategia de cloud híbrida Madrid Multicloud para adecuarse a las necesidades del servicio de la ciudad de Madrid que requiere de un entorno flexible, escalable y seguro. En el proyecto de transformación de infraestructuras digitales de MiNT, se adoptan las mejores prácticas de cloud first, infraestructura por código y observabilidad, contando con las capacidades de la empresa Kyndryl en este proyecto tan relevante.

EMPRESAS COLABORADORAS