Pabellón expositivo de “Madrid, Capital Digital” en el

Smart City Expo World Congress 2025

(Pabellón 3, Nivel 0, Calle D, Stand 90)

4 – 6 NOV 2025 | BARCELONA
Home / Actividad / Smart City Expo World Congress 2025 / Inteligencia de ciudad: Madrid inteligente y sostenible

INTELIGENCIA DE CIUDAD: MADRID INTELIGENTE Y SOSTENIBLE

Utilizando datos avanzados para transformar Madrid en una ciudad más sostenible y accesible, mejorando la movilidad, la gestión del espacio público y la eficiencia de los servicios, todo bajo estrictos protocolos de seguridad de datos. Y mediante la habilitación de espacios de datos para la mejora de la calidad de los mismos, la consulta, la automatización de búsquedas y el análisis de la información almacenada a través de técnicas avanzadas de big data e inteligencia artificial, con el objetivo de impulsar una cultura de gestión basada en datos y evidencias.

La Agenda 5G, parte de la Estrategia de Transformación Digital que impulsa el uso de esta tecnología, desarrolla proyectos en entornos industriales (reciclaje en Valdemingómez), logística y energía ( en MercaMadrid), emergencias (EUgenia) y túneles urbanos. Además, está funcionando la red privada 5GMADnet (con la UPM) para facilitar el acceso emprendedor a esta tecnología clave.

GEOPORTAL es la plataforma geográfica del Ayuntamiento que integra, visualiza y distribuye mediante API datos geoespaciales para mejorar la gestión urbana. Permite analizar el territorio mediante mapas interactivos y herramientas avanzadas, apoyando decisiones más eficientes en movilidad, medio ambiente y servicios públicos. Además, fomenta la transparencia y la participación ciudadana con datos actualizados de la ciudad.

Plataforma tecnológica de soporte a los servicios públicos urbanos que permite gestionar los elementos de la ciudad de Madrid, integrando las actuaciones de mantenimiento, incidencias ciudadanía y las inspecciones municipales, así como el nivel de servicios seguimiento de los grandes contratos de servicios municipales. En continua evolución promoviendo la transparencia y eficiencia del trabajo del Ayuntamiento.

Proyecto Next Generation para validar las posibilidades de una red 5G con infraestructura completamente de operador público como red de comunicaciones de misión crítica.

Datalake que conecta el ecosistema de empresas del proyecto Mobilities4EU con el espacio de datos del proyecto. Actúa como pasarela para empresas y organizaciones, facilitando la gobernanza, transformación y publicación de datos, ofreciendo además indicadores clave y cuadros de mando operativos para el seguimiento del proyecto.

Madrid está desplegando un nuevo sistema de gestión del alumbrado: ALAVEF. Es un sistema centralizado, dinámico (sensores IoT), inteligente, eficiente e integrado con otros sistemas de la ciudad (tráfico, peatones, AEMET). En tiempo real permite el control de las luminarias, ajustar la intensidad lumínica a las necesidades, conocer las incidencias, optimizar el consumo energético y evaluar el nivel de servicio.

Primer Espacio Urbano Inteligente de Madrid, ubicado en la planta de compostaje Los Cantiles (Parque Tecnológico de Valdemingómez). Un entorno sandbox con sensores IoT, iluminación inteligente y analítica avanzada para monitorizar emisiones, ruido, humedad y consumo energético, aplicando tecnología puntera a la gestión de residuos y la transición ecológica urbana.

La Estrategia Habita Madrid, dentro del Plan Transforma, impulsa la rehabilitación energética de viviendas mediante monitorización de consumo y confort. Recoge datos antes y después de las obras para evaluar su impacto, concienciar a los ciudadanos y mejorar la eficiencia. El Plan Rehabilita promueve esta medición con ayudas públicas, en colaboración con el IETcc-CSIC.

La transformación de nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles e inteligentes ya no es solo una estrategia de futuro, sino una realidad en construcción. En el marco de la Twin Transition, el centro tecnológico CARTIF y el Ayuntamiento de Madrid han establecido una sólida colaboración que trasciende lo institucional para convertirse en un motor de cambio real. A través de su participación conjunta en proyectos europeos de innovación, como MOBILITIES FOR EU coordinado por CARTIF y en el que Madrid es una de las dos ciudades líderes, están demostrando cómo la tecnología, la digitalización y la acción coordinada permiten aterrizar conceptos estratégicos en intervenciones concretas sobre el terreno. Madrid, como ciudad demostradora, lidera este proceso mediante pilotos reales que abordan desde la automatización del transporte hasta la descarbonización energética, en línea con los objetivos climáticos de la UE. Esta presentación profundiza en los avances ya ejecutados, revela el valor del modelo de cooperación público-tecnológica y pone en evidencia cómo una visión compartida puede materializarse en soluciones innovadoras al servicio de la ciudadanía.

La tecnología 5G+ ofrece una gran capacidad de transmisión de datos, ultrabaja latencia y alta fiabilidad, elementos cruciales para soportar la comunicación entre una gran cantidad de vehículos conectados simultáneamente así como garantizar la seguridad y la eficiencia en las comunicaciones entre los vehículos conectados y la infraestructura circundante

Dentro del marco "interoperable europe" y EIRA (European Ineroperability Reference Architecture), la iniciativa eGovERA for eGovernment and digital transformation modela los servicios públicos a 4 niveles: jurídico, organizativo, semántico y técnico. El equipo técnico de eGovERA está trabajando con el Ayuntamiento de Madrid en la definición de un "domain specific" para smart cities.

Sueña Madrid es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que impulsa una nueva visión de la ciudad basada en la innovación, la sostenibilidad y la participación ciudadana. A través de la Estrategia Urbana 360, busca diseñar el Madrid del futuro mediante planificación urbana inteligente, uso de datos, transformación digital y colaboración entre áreas municipales, ciudadanía, empresas e instituciones, para afrontar retos como la vivienda, la sostenibilidad y la transformación urbana, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos en la ciudad.

En Madrid los túneles urbanos, distribuidos por toda la ciudad, han sufrido el mayor cambio tecnológico y de explotación en los últimos años para mejorar su seguridad y prestaciones. Aplicaciones de Inteligencia Artificial, uso de avanzados sistemas de comunicaciones, ciberseguridad y sobre todo un equipo humano que garantiza la respuesta frente a cualquier tipo de incidencia les hace ser una referencia.

La UTE Galerías, formada por las empresas Aceinsa Movilidad, S.A. y Etralux, S.A., gestiona actualmente el contrato de explotación y conservación de las galerías de servicios de Madrid; 167 km de instalaciones clave que, con las mejoras realizadas durante el contrato, dotan a esta infraestructura de los sistemas más avanzados de seguridad, que garantizan el funcionamiento adecuado de la ciudad.

Las nuevas plantas inteligentes de gestión de residuos permitirán el paso desde la actual automatización de procesos a plantas realmente inteligentes, que permitan adaptarse en tiempo real a la variabilidad de residuo, permitiendo su trazabilidad completa, obteniendo mayores niveles de eficiencia en el aprovechamiento de los mismos, con una mayor optimización de los recursos y aumentando los niveles de seguridad y protección del medio ambiente. Estas plantas permitirán una visibilidad completa de la gestión de los residuos a las Administraciones, pudiendo mostrar al ciudadano su contribución en la mejora del medio ambiente y la transformación hacia una circularidad real.

La plataforma de Análisis de Datos Avanzada (ADA) para la gestión integral de la recepción y traslado de todo el residuo que se gestiona en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Esta plataforma establece un nuevo paradigma en la gestion y operación de flotas para la planificación de la entrada de residuo y de la salida de material recuperable cubriendo las necesidades de negocio del Ayuntamiento y de todos sus colaboradores.

EMPRESAS COLABORADORAS