(Pabellón 3, Nivel 0, Calle D, Stand 90)
4 – 6 NOV 2025 | BARCELONADescargar Programa Corner Inteligencia Artificial
Madrid Inteligencia Artificial es una iniciativa del Ayuntamiento para impulsar el uso responsable de la IA en la mejora de los servicios municipales. El proyecto promueve una gestión pública más eficiente y personalizada, garantizando siempre la transparencia, la ética y la protección de datos, alineada con los principios de y cumplimiento del AI Act europeo, asegurando una inteligencia artificial fiable, segura y centrada en las personas.
Plataforma de datos en tiempo real integrada en la planta de compostaje más avanzada de Madrid, Los Cantiles. Ubicada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, combina sensores IoT, automatización inteligente y analítica ambiental para monitorizar el tratamiento de residuos orgánicos, la calidad del aire y la eficiencia operativa, impulsando la innovación en economía circular y sostenibilidad urbana.
Madrid impulsa la innovación en gestión de residuos con dos soluciones punteras: SIREMA, robot autónomo con IA que patrulla y monitoriza en tiempo real zonas críticas en Los Cantiles, y un sistema inteligente de caracterización de residuos que optimiza trazabilidad y decisiones operativas. Tecnología al servicio de la economía circular y la transformación digital municipal.
Asistente conversacional que emplea lenguaje natural y claro, para interaccionar con la ciudadanía. El uso de la IA facilita consultas, peticiones de cita, trámites y autovaloraciones. La entrevistas se transcriben para analizar la información y poder automatizar la cumplimentación de formularios y registros, ofreciendo una atención ágil, accesible, cercana y ajustada a las necesidades y preferencias de las personas.
Paloma es un proyecto cuyo fin es combatir la soledad no deseada en personas mayores. Consigue un seguimiento integral y atento del usuario, al realizar llamadas semanales personalizadas para conocer su estado de salud, ánimo y memoria. Además, acerca a los mayores a las actividades programadas por el ayuntamiento, recomendando eventos cercanos y de su interés. El sistema logra que el usuario sienta una cercanía y un valor especial en cada interacción.
Kyndryl ha desarrollado entornos de datos seguros que integran información procedente de múltiples fuentes, correlacionan datos para generar indicadores relevantes y aplican inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones. Esta experiencia es plenamente aplicable a Madrid, donde un espacio de datos urbano permite consolidar, conectar y explotar la información de forma segura y ética. Gobernado por principios de responsabilidad y transparencia, este entorno habilita el uso de IA para anticipar necesidades ciudadanas, optimizar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida. Una infraestructura de datos compartidos es el pilar de una ciudad verdaderamente inteligente, resiliente y centrada en las personas.