11:00 - 11:15
La IA en los túneles urbanos de Madrid
La UTE Explotación Túneles, formada por SICE S.A y API Movilidad S.A., gestiona actualmente el contrato de explotación y conservación de 40 túneles urbanos centralizados en la ciudad de Madrid; 41 km de instalaciones críticas que, con las mejoras realizadas durante el contrato, dotan a esta red de los más modernos sistemas de seguridad, incluyendo el uso de Inteligencia Artificial
11:15 - 11:30
Vehículo Cero Emisiones, Autónomo y Conectado (CCAM) con sensórica avanzada basada en IA para el transporte de personas en Mercamadrid
Diseño, puesta en marcha y evaluación de un nuevo servicio de transporte de personas basado en un autobús autónomo, de tamaño medio, nivel SAE 4+ y conectado a la red 5G. El vehículo utilizado tiene una percepción total de su entorno gracias a los últimos avances en sensórica (LiDAR 3D, cámaras con IA, ultrasonidos, GNSS+RTK...), y puede tomar decisiones ante escenarios complejos de conducción gracias a sus modelos avanzados de procesamiento en tiempo real basados en IA.
11:30 - 11:45
Salta. La Inteligencia Artificial aplicada a la plataforma digital de servicios de empleo
La plataforma SALTA sitúa la inteligencia artificial al servicio de la persona, simplificando el proceso de alta mediante asistentes conversacionales que permiten aportar información y documentos de forma natural. La IA acompañará a la persona como guía personalizada, recomendando cursos, servicios y ofertas de empleo en función de sus necesidades, mejorando radicalmente la experiencia y acceso al empleo.
11:45 - 12:00
HUB transformación del entorno de trabajo del área de la intervención
El HUB de intervención es una nueva herramienta que viene a dotar a esta área del Ayuntamiento de Madrid de un nuevo entorno asistido por inteligencia artificial para el proceso de fiscalización, facilitando la toma de decisiones, integrando herramientas y aplicaciones convirtiéndose en el punto central y acceso único a todas sus tareas, en un entorno limpio, accesible y adaptable a los requerimientos de los usuarios. Un paso adelante innovador adaptando una herramienta, SICI que ya ha tenido una gran acogida entre sus usuarios.
15:30 - 15:45
Semáforos inteligentes en Madrid. Uso práctico de la IA.
Madrid ha incorporado distintos sistemas de inteligencia artificial para adaptar la regulación semafórica a las necesidades de todos los usuarios de las vías urbanas. Esta tecnología mejora la seguridad vial y optimiza la circulación urbana, permitiendo nuevas soluciones en la movilidad de emergencias, eventos multitudinarios, obras o cualquier situación donde sea necesario priorizar a ciclistas o peatones.
15:45 - 16:00
Mejora de la gestión de recursos humanos a través de IA
Finalizada la actualización de la plataforma tecnológica para la gestión corporativa de Recursos Humanos y la optimización de sus procesos, se incorporan capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Esta integración permitirá impulsar la automatización de los procedimientos de gestión de RRHH y mejorar significativamente los servicios prestados al personal municipal.
16:00 - 16:15
Reforzamiento de la Ciberseguridad con IA
La ciberseguridad se integra desde el diseño en los desarrollos de IA mediante el marco MAIA, aplicando controles de cumplimiento (IA-ACT), arquitectura segura, gestión de identidades y auditorías específicas (incluyendo OWASP IA). Se garantiza trazabilidad y respuesta ante incidentes. Además, se exploran casos de uso de IA en ciberseguridad, con pilotos en el SOC para mejorar triaje y tiempos de respuesta.