Pabellón expositivo de “Madrid, Capital Digital” en el

Smart City Expo World Congress 2025

(Pabellón 3, Nivel 0, Calle D, Stand 90)

4 – 6 NOV 2025 | BARCELONA

Descargar Programa Corner Inteligencia Artificial

 

INTERVENCIONES

Jueves 6

11:00 - 11:15
Observabilidad Unificada: la nueva generación de monitorización TIC

La fiabilidad tecnológica es la base de una ciudad inteligente. Con la observabilidad unificada de Viewtinet, el Ayuntamiento de Madrid dispondrá de una visión completa y en tiempo real de toda su infraestructura TIC. Una única consola que integrará servicios, aplica analítica avanzada e inteligencia artificial para anticipar incidencias, optimizar la operativa y mejorar la experiencia digital municipal.

11:15 - 11:30
Inteligencia artificial aplicada a la gestión de ingresos

Tras completar la primera fase de digitalización de los servicios tributarios del Ayuntamiento de Madrid, se inicia una nueva etapa con un sistema preparado para la incorporación de capacidades de Inteligencia Artificial. Esta aplicación de la IA se apoya en los datos generados durante la fase inicial, en la que se ha trabajado en el gobierno del dato y en la mejora de su calidad. Gracias a ello, ahora es posible aplicar técnicas avanzadas de IA para desarrollar una nueva generación de servicios tributarios municipales más eficientes, personalizados y proactivos.

11:30 - 11:45
La IA como elemento transformador de la movilidad urbana: del dato a la experiencia ciudadana

EMT aplica la IA para integrar una visión analítica y resolutiva en la eficiencia operativa de sus servicios y, por extensión, en la transformación de la experiencia de viaje de sus clientes. Además de emplearla en su servicio de atención al ciudadano para predecir, anticiparse y reducir los tiempos de respuesta, EMT también emplea IA en otros proyectos sobre absentismo (predecir factores clave), bicimad (chatbot) o el simulador de conducción de autobús (mejoras en la planificación).

11:45 - 12:00
La IA aplicada a Linea Madrid Línea Madrid utiliza la Inteligencia Artificial para afianzar sus altos estándares de calidad, pues trata de mejorar con esta tecnología la idoneidad de la información requerida por la ciudadanía, el control de calidad de las interacciones, la realización de trámites concretos y la explotación masiva de los datos que proporcionan los más de 11 millones de servicios prestados anualmente.

EMPRESAS COLABORADORAS